Aurelio
González Ovies, escritor asturiano nacido en Bañugues
el año 1964, es licenciado en filología clásica,
profesor titular de Filología latina en la Universidad
de Oviedo y ha sido vicedecano de la Facultad de Filología
de dicha universidad entre los años 1996 y 2008.
En la creación poética de Aurelio González
Oviés podemos destacar como obras significativas:
|
|
Las horas en vano,
escrito en 1989.
Versos para Ana sin número, Premio Feria del Libro y
Ateneo Jovellanos el año 1990.
La edad del saúco, mención honorífica en
el Casino de Mieres el año 1991.
La hora de las gaviotas, Premio Juan Ramón Jiménez
el año 1992.
Vengo del Norte, accesit del Premio Adonais 1992.
También obtuvo el III Premio de Extensión Universitaria
en 1984, y en 1985 y 1986, el de Cuentos Isabel Bosquet de Gijón.
|
Entre las
últimas publicaciones de Arelio González Oviés
podemos citar el poemario "Tocata
y fuga", de la editorial Trabe,
que contiene quince poemas largos; "Todo
ama", un libro de poemas para niños,
editado por la editorial Pintar Pintar y , en colaboración
con Marian Suarez, como ya ha hecho en otras ocasiones, el
cuaderno de poemas "No", editado por la editorial
Fíbula, recien sacado a las librerías.
El primero de los libros es un homenaje a diversos poetas
y cantautores que seguimos leyendo y escuchando, como dijera
él mismo en una entrevista concedida al periódico
La voz de Asturias: Joan Báez, Paco Ibáñez,
Machado, Miguel Hernández, Antonio Gamoneda...
El poemario es también, en palabras del autor, una
duda encadenada sobre el amor, la existencia, la felicidad
o la muerte, que es de lo que escriben los poetas, y de lo
que pensamos los hombres. |