COLABORACIONES
CON REPOELAS |
JUAN
FRAN NUÑEZ PARREÑO |
Dedicamos este espacio de
colaboración al escritor albaceteño Juan Francisco
Núñez Parreño.
A modo de introducción, presentamos una pequeña
biografía elaborada a partir de una reseña colocada
en el periódico la tribuna de Albacete con motivo de
una entrevista realizada al autor. |
 |
Juan Francisco Núñez
Parreño, nacido en 1972, en Albacete, es diplomado
en Relaciones Laborales y reside habitualmente en Villamalea,
de donde procede toda su familia. Las calles, paisajes, o
amigos de su pueblo son algunas de las fuentes de inspiración
de las que se nutre su espíritu creador. |
Juan Fran Núñez
Parreño comenzó a escribir a principios de la
década pasada; en palabras del propio autor, "Todo
comenzó como una afición, me sentía vacío y necesitaba transmitir
mis emociones y sentimientos, escribir es una forma de no
estar solo. |
|
 |
Entre sus obras podemos citar las siguientes:
"El Sol del Corazón" y
"Latidos de Papel" son
poemarios publicados por El Taller del Poeta
(Pontevedra) en 2003 y 2006, respectivamente , y por Ediciones
Que Vayan Ellos (Albacete) en 2008. Ambos poemarios
se centran en el tema amoroso, si bien, en Latidos
de papel, el autor se centra en su vertiente
pasional, mientras que en El sol del corazón
se incluyen más poemas, de desamor, dolor o soledad.
La Historia que pudo ser , libro
de cuentos históricos publicado por Ediciones Que
Vayan Ellos, (Albacete), en 2008. En este caso
se trata de un conjunto de relatos breves sobre hechos o personajes
importantes de la historia, abordados desde una perspectiva
sorprendente y original, como jugando con los hechos históricos.
Es decir ¿qué hubiera sido si en lugar de ocurrir esto hubiera
ocurrido lo otro?. |
|
Lo Veo Negro,
poemario publicado por Ediciones Que Vayan Ellos
(Albacete) en 2009. Es este un libro de poesía visual, donde
juego con las formas y las palabras.
En sus poemas el propio autor reconoce que busca expresar
con las palabras más exactas posibles « ese eterno
sentimiento del amor tal y como se siente por primera vez,
con gozo o con pérdida».
La poesía puede ser un instrumento efectivo para tocar conciencias,
para hacer reflexionar al lector. Con su poesía, Juan Fran
Núñez busca reflejar el siempre presente tema
del amor ligándolo a situaciones a este sentimiento: el desamor,
la soledad, la tristeza, porque el amor es tanto
disfrute como dolor, es una moneda de dos caras.
Puedes conocer más de la obra y vida de este poeta y narrador
visitando sus blogs personales Libros
de Juanfran y Antologias
de Juanfran |
|
Si te ha gustado esta página
dedicada al poeta y narrador Juan Franciso Núñez
Parreño, recomiéndasela a tus amigos
|
|
|
|