 |
Con estos
párrafos iniciales, queremos dejar constancia de nuestro
más sincero agradecimiento para con la escritora española
Julia Gallo que, muy gentilmente ha aceptado nuestra propuesta
de colaboración con Matemáticas y Poesía.
La escritora Julia Gallo Sanz,
es natural de Villarramiel (Palencia) y reside en Madrid.
Poeta, relatora, pintora e ilustradora.
|
Promotora y miembro fundador (hace 20 años) del Grupo
Literario Tintaviva de Cultural Telefónica de Madrid,
el cual dirige. Ex-presidenta ´Asociación Tintaviva´.
Fundadora de la Tertulia “El Granero” de la Casa
de Palencia en Madrid.
En 2011 proyectó e impulsó el cuaderno Poesía
en Diciembre (publicación patrocinada por Ediciones
Cardeñoso de Vigo). En 2013 promovió el Certamen
Internacional de Ilustración “Grupo Tintaviva”
de Cultural Telefónica - Madrid, cuyo 1º premio
viene siendo portada del cuaderno Poesía en Diciembre
y 2º y 3º ilustraciones de interior.
Divulgadora cultural. Pregonera de fiestas patronales.
Presentadora, antóloga, conferenciante. Jurado en
certámenes de literatura y arte. Componente del Patronato
(letra G) de la Asociación Prometeo de Poesía.
Subdirectora Revista digital Raíces de Papel, sección
“Preguntas con respuesta” y Miembro Distinguido
de la misma. Ha dado recitales por la geografía española,
en Berna (Suiza), invitada por la Asociación Cultural
Amigos de España, Portugal e Iberoamérica,
etcétera.
Ha sido distinguida con la imposición de la Capa
Española por la Asociación Cultural Amigos
de la Capa de Palencia (2005). Está en posesión
de la Cuerva Literaria de la “Asociación Cultural
Peña Rodense” de Madrid (Casa de Castilla-La
Mancha en Madrid, 2011). El 3 de septiembre del 2012 fue
Investida con la “Banda de Oro a Mujeres Palentinas.
Cuenta con cuarenta y siete premios (prosa y poesía),
repartidos entre poemarios y trabajos sueltos.
Algunos de sus trabajos figuran en numerosas antologías,
compilaciones de premios y revistas digitales.
Pertenece a la Asociación de Escritores y Artistas
Españoles, Asociación Cultural y Artística
“Grupo Muriel” de Palencia, Tertulia Gerardo
Diego del Café de Oriente-Madrid, y perteneció
a la que fuera Academia Iberoamericana de Poesía-Capítulo
de Madrid
|
|
Poemarios
publicados:
Regreso al pretérito -2001 (1ª
edición).
Entresuelo – 2002, Premio Cristo
de La Nave Ayuntamiento de Manzanares el Real.
Regreso al pretérito y otros poemas
- 2004
La ceniza del ojo – 2005, Accésit
Premio de Poesía villa de Jérica.
“48 horas” – 2006,
Premio de Poesía Victoria Kent, Algeciras.
Memoria a barlovento “versos de agua”
– 2008, libro conmemorativo del Año del Agua.
De capital pecado o la gracia de pecar
– 2006, Breviario sobre los Pecados Capitales, premiado
en el Certamen Internacional de Poesía Satírica
y Artículo Burlón "Chumy Chúmez"
de Granada.
En preparación retrovisor con lluvia
-2010, Premio de Poesía “Miguel Molina”
Ateneo Científico, Literario y Artístico
de Alicante
|
|
Tiene
publicado un libro de narraciones:
El día de más luz -2003,
recopilación de relatos editados, inéditos
y varios premiados.
Prepara un nuevo libro de relatos. Dos poemarios inéditos
completamente distintos en cuanto a temática, como
siempre procura, y dos breviarios poéticos, esperanzada
de que puedan materializarse y ver la luz
|
|
Literatura,
pintura y artes escénicas:
Ha ilustrado 36 publicaciones (entre libros, plaquetas y
revistas) de poesía, narrativa y novela, a veces
interior, a veces portada e interior, así como carteles,
portadas de programas de fiestas patronales, catálogos
de pintura, etcétera.
Con motivo de la Muestra “Junge Coreographen 2006”,
celebrada en el Tiroler Landes Theater de Innsbruck (Austria),
trabajando Virginia López Gallo en esa compañía,
Julia Gallo Sanz diseñó la escenografía
de la coreografía “Cibeles or the destiny”,
creada por la joven bailarina.
Años después también diseñó
y realizó el vestuario del proyecto coreográfico
“Tejido conjuntivo”, creado por la profesora
y coreógrafa Virginia L. G. para el Conservatorio
Superior de Danza “María de Ávila”
(los efectos sonoros fueron compuestos por Jesús
Rodríguez Calleja, el cartel lo diseñó
Javier Bueno-Arvikis).
Enamorada del ballet en todas sus modalidades, Julia ha
titulado coreografías e intervenido con poemas
en actos académicos con la danza como protagonista.
El solo “Mujer de Luz”, creado por Virginia
L. G., lo abre el poema del mismo título, Juan
Calderón Matador prestó su voz a estos versos
de la poeta en una de las conmemoraciones de entrega de
Diplomas.
|
|
Si
esta página dedicada a la Poeta, relatora, pintora e
ilustradora castellana, Julia Gallo ha sido de tu agrado , no
dejes de recomendársela a tus amigos y conocidos en tus
redes sociales y hacer un comentario en la página principal.
|
|
|
|