COLABORACIONES LITERARIAS
|
RÓMULO
BUSTOS |
Agradecemos al poeta colombiano Rómulo
Bustos Aguirre su amable y desinteresada participación
en la antigua sección de colaboraciones literarias de
Matemáticas y Poesía. |
 |
Nacido en Santa Catalina de Alejandría, Colombia en
1954, el poeta Rómulo Bustos confiesa que su primera
vocación es el dibujo, pero que, finalmente, esta ha
sido traicionada por la poesía.
|
|
Su obra poética, recogida en las compilaciones Palabra
que golpea un color imaginario (1996, Universidad
Internacional de Andalucía), Oración
del impuro (2004, Universidad Nacional de Colombia)
y Obra poética (2010, Ministerio
de Cultura de Colombia), comprende los poemarios: El
oscuro sello de Dios (1988), Lunación
del amor (1990), En el traspatio
del cielo (1993), La estación
de la sed (1998) Sacrificiales
( 2007) y Muerte y levitación de la ballena
( 2010).
Ha sido galardonado con diversos premios y distinciones entre
los que podemos citar, el Premio nacional de Poesía,
de la Asociación de Escritores de la Costa Caribe en
1985, el Premio Nacional de Poesía Colcultura en 1993
y el Premio Blas de Otero de la Universidad complutense de
Madrid en 2009.
De su obra ha comentado el poeta Juan Manuel Roca:
“Lo
que más seduce de la poesía de Rómulo
Bustos es la manera sabia como imagina y piensa a la vez,
como construye de manera racional sus raptos de fuga del
mundo cotidiano para crear una verdad estética, una
verdad comprobable en el reino del ‘todo puede ser
y ocurrir’ en un mundo real y alucinado.(…)
De la poesía reciente que se escribe en Colombia
la suya es la que más tiene, creo, un gobierno de
lo onírico y de lo cotidiano, en un entrevero de
religiosidad y paganismo, como si la primera instancia,
la soñada, fuera de la misma materia de los rituales
solemnes, y la segunda, la cotidiana, le abriera fisuras
a las ceremonias desde el paganismo del día. (…)
Teniendo tratos con lo fantástico, Bustos siempre
encuentra el asidero en lo que con pompa llamamos ‘realidad’.
No es la fantasía como fuga, sino como ampliación
de un mundo bullicioso y contradictorio, sereno y pugnaz
al mismo tiempo.(…) Gracias a la seducción
de un lenguaje de alta precisión, en un juego en
el que no sabemos si la flecha da en el blanco o el blanco
da en la flecha, como dicen que logran algunos arqueros
orientales, sus poemas atrapan nuestros sentidos, al mismo
tiempo que lo hacen la inteligencia del cerebro y la inteligencia
del corazón”
Rómulo Bustos realizó estudios de Derecho y
Ciencias Políticas en la Universidad de Cartagena;
es Magister en literatura hispanoamericana por el Instituto
Caro y Cuervo y actualmente se desempeña como profesor
de literatura en la Facultad de Ciencias humanas de la Universidad
de Cartagena (Colombia). Reside, temporalmente, en Madrid
(España). |
|
¿Te
gusta esta página?, ¿Te ha sido de utilidad?.
Recomiéndanos a tus amigos y conocidos
|
|
|
|