COLABORACIÓN
CON REPOELAS |
CARMEN SALAS DEL RÍO |
Carmen Salas Del Río nace en Cádiz en 1955.
Ha sido docente durante más de 38 años. Introdujo
la escritura creativa entre su alumnado, fomentando la lectura
y la escritura de textos literarios. Sus numerosos trabajos
creativos fueron publicados en su blog de aula Supercalifragilisticoespialidoso
y en Proyectos Colaborativos relevantes: D.
Quijote de la Mancha, Platero y TIC y con Palabras
Azules obtuvo junto a sus compañeros
del proyecto, el Premio Nacional de Educación 2014.
|
 |
(y otros poemas) |
|
Por sus
buenas prácticas educativas, en 2014 participó
en el Simposio
Internacional Cien Años de Platero y Yo,
con una ponencia " Platero
y yo en cómic" en el que sus alumnos
"reescribieron" la obra de Juan Ramón.
Durante años fue responsable de la Biblioteca escolar
de su Centro. Fue colaboradora de la Red
profesional de Bibliotecas escolares de Granada,
hasta su jubilación en 2015. Creó el blog Biblioteca
del cole 2.0 haciendo visible el entramado de actividades
que desde la biblioteca se llevaban a cabo y proporcionando
todo tipo de recursos digitales. Obtuvo el primer Premio Espiral
Edublogs a blogs de Bibliotecas escolares en junio de 2015.
|
   |
Ha hecho
colaboraciones poéticas y reseñas de libros
infantiles en varios medios, como Letra Clara y Libro abierto.
Actualmente colabora con la revista cultural LUMBRE.
Ha publicado los poemarios Manto
Del Alma (Antequera, Málaga, ExLibric
2016), La
Mirada Del Tiempo (Granada, Esdrújula
Ed. 2019 colección Diástole) y El
Cantar De Las Caracolas (Valencia, OléLibros
2020 colección Imaginal), Cuento infantil Unidos
Para Subir A La Luna (Granada, SONÁMBULOS
Ediciones 2020).
|
|
Ha
participado en las Antologías Versos
al amor de la lumbre (Granada, LUMBRE
2020), Poemas
del confinamiento (Granada, Entorno gráfico
ediciones 2020), 110
años con Miguel Hernández
(Asoc. Rincón Poético Valle del Vinalopó,
Algueña-Orihuela) y Antología DÍA INTERNACIONAL
DE LA PALABRA 2020 “PALABRAS EN LIBERTAD” De Sur
a Sur Ediciones. |
|
Página dedicada a la escritora y poeta gaditana
Carmen Salas Del Río. Si ha sido de tu agrado, no
dejes de recomendarla.
|
|
|
|