COLABORACIONES
CON REPOELAS |
LIDIA ALBA GAVIÑA |
Traemos a este
número de la revista "Mis Repoelas", a
la escritora, y polifacética artista argentina Lidia
Alba Gaviña y confiamos en que nuestros lectores
disfuten con su poema lleno vitalidad por la fuerza de sus
versos.
Queremos dejar aquí contancia de nuestro agradecimiento
por el detalle por su amable contribución.
|
|

|
Lidia
Alba Gaviña, nacida en Argentina ha dedicado gran parte
de su vida a la difusión de la cultura y entre los
eventos en que participó podemos citar:
Participación en entrenamientos de danza contemporánea,
moderna, neoclásica, realizando, unipersonales, en
diferentes, lugares, de la ciudad de la Plata.
Participación, junto a su partenaire, Gustavo Alejandro
Casado, y la escritora y recitadora Haydee Kramer, ilustrando
con danza, poemas, dicho en off, por la profesora Kramer,
y corriendo la escenografía, puesta en escena y música,
por parte de Lidia Alba. Cofunda el ballet, la plata, junto
a la maestra de flamenco, Marta Cipriano, una emblemática
generadora, de este género, en esta ciudad, de la plata.
|
Formación
de actores en expresión corporal, texto, y monólogos,
en la ciudad de magdalena, a hora y media de la plata, con
niños, adolescentes y adultos, culminando, dichos seminarios
con: puesta en escena para niños de: "el principito",
y para adultos, puesta en escena "del monologo de
la mariposa" acto I, de la pieza de F.G. Lorca,
para niños, la primera de este excelso poeta y pensador
"el maleficio de las mariposas" en verso.
|
|
|
Conforma
en la cuerda de contra alto del "coro universitario de
la plata" en eventos, giras, etc. asimismo, y por el
director del coro, en su momento, fue convocada, a un cuarteto,
para presentar, solamente, piezas, breves, anónimas,
del renacimiento: español, italiano, francés,
e inglés.
Participación, en el "aleluya de Haendel"
en la cuerda, mezo soprano, en el teatro argentino de la plata,
y giras, por el interior y exterior; también en el
mencionado coro, participo del último movimiento de
la gran sinfonía novena de Beethoven "canto
a la alegría"
Comenzó a formando parte del teatro universitario de
la plata, en el salón auditorio de bellas artes, con
puestas en escena, como actriz, bajo la dirección de
Augusto Fernándes, y/o Roberto López Pertierra:
"el daño que hace el tabaco", y
en "pan de la locura" , etc.
por más de 8 años, estudia teatro en la ciudad
de Buenos Aires con los siguientes maestros de actores: Augusto
Fernándes, y Agustín Alezzo, hace teatro como
re emplazo en la pieza estrenada, de Alberto Wainer "soledad
para cuatro", hizo televisión, en canal 13 tv,
en la tira diaria ,"el amor tiene cara de mujer"
en el personaje de” nina grondona”, radio, con
la mencionada tira, publicidad de cigarrillos, medias, cosméticos
,y demás, contratada por la agencia Walter Thompson,
radicada en su momento, en la capital federal.
Crea la carrera de teatro a nivel universitario, en la universidad
nacional de San Juan, provincia de Argentina, que actualmente,
continúa, en varios niveles, pero preponderándose,
en estos años..."para la tercera edad" y
comienza a dar clases de teatro y expresión corporal
para actores, en la mencionada carrera.
crea "cine arte" en la ciudad de san juan, con
tremenda repercusión, a tal extremo, que aún
se conserva en los archivos de cine, esta apertura saca
el carnet de locución en off, para tv. avalado por
las asociación argentina de autores y locutores.
es invitada, a participar del festival de teatros universitarios,
en Nancy-Francia, junto al elenco del teatro universitario
platense, con la adaptación del "fausto",
del autor alemán, ganando el tercer premio, en la
competencia el teatro universitario.
durante la feroz dictadura, de este país, habiendo
sido militante, por el partido socialista, se exilia…
en 1982, a pesar de la guerra de Malvinas participa de
"teatro abierto" con miles de compañeros,
actores, destacados movimientos de poetas, madres de plaza
de mayo, derechos humanos, en contra de la quema "del
teatro del picadero" un emprendimiento cooperativista,
por excelencia.
en 1983, estrena mundialmente, la obra en un acto, "comedia
sin título..." de Federico García
Lorca, guardada, por mas de 50 años, por su amigo
y compañero ,Martinez Nadal, re abriendo, así,
nuevamente el tulp-cerrado por la dictadura- de manera "cooperativista",
con el aval de: agregaduría cultural de la embajada
de España, autorización de yaya Lorca, y deposito
pertinente, en la asociación de escritores españoles...poniendo
el dinero, en publicidad, afiches, programas, prensa etc.,
como le fuese sugerido en la embajada y en la asociación
de autores españoles., en el aula magna de la facultad
de humanidades, y ciencias de la educación, por ser
considerada en el área de letras, de sumo interés
público, y en dicha carrera acompaña, a este
evento, el poeta y coetáneo, escritor de "cambio
16" Carlos Gallardo, con una conferencia, abierta,
sobre "vida y obra de Federico"
sigue, hasta el año 2003, en la enseñanza,
y asistencia de dirección, así como consultora
de "expresión corporal para actores”,
de teatro.
|
|
|