COLABORACIONES
CON REPOELAS |
SILVIA ORTIZ |
 |
En esta ocasión tenemos el previlegio de contar con
la distinguida pluma de una de las escritoras peruanas contemporáneas
más sobresalientes y que sin duda hará las delicias
de los lectores de Mis Repoelas. Se trata de la poeta Silvia
Ortiz , una autora que transmite con equilibradas y bellas palabras,
su nostalgia, y amor por la condición femenina en todo
su apogeo y esplendor. |
Con estos renglones queremos dejar señalado
nuestro agradecimiento publico más sincero por su amable
aportación. |
(y otros poemas) |
Silvia Ortiz nació en Arequipa, Perú.
Posee estudios de Doctorado en Administración de Empresas
y Maestría en Gestión de la Educación.
|
|
En 1996, coordina la presentación del libro
Trinos
y Aleteos en Lambayeque, y en dicho evento,
juramenta como Directora de Relaciones Exteriores de la Casa
Nacional del Poeta, Chiclayo. Ese mismo año, presenta
su primera plaqueta La
Casa Vacía. En 2011, fue declarada
Visitante Ilustre en Cajamarca. En 2012, fue reconocida y nombrada
Huésped Ilustre en el VI Festival de Poesía Cielo
Abierto, Barranca. Ese mismo año, le fue otorgado el
Diploma de Mérito por su aporte cultural en el I Encuentro
de Escritores en Ica. En 2013, fue nominada Huésped Ilustre
en Cajamarca, recibe Diploma de Honor por su valiosa participación
literaria en el IV Festival Internacional de Poesía,
Cajamarca, y en ese mismo año presenta su poemario Los
Nudos de la Noche en la V Feria de Libro
Zona Huancayo. |
|
|
En 2014, obtiene el Diploma de Honor en el
Festival Internacional de Poesía por la Paz, Lima y
participa en el Encuentro Poético del Cincuentenario
de la Creación del Instituto Raúl Porras Barrenechea,
Lima. En 2015, participa en el Primer Encuentro de Escritores
Peruanos en los Estados Unidos en Washington, D.C. Sus obras
aparecen publicadas en las siguientes antologías en
Perú: De
Quenas y Bandoneones (2011), Ontolírica
del Viento (2011), Fiesta
del Amor (2013), el VIII
Festival Internacional de Poesía por la Paz
(2014) y Humanipoetimente
(2014). En ese mismo año, participa en las revistas
literarias Delirium
Tremens, Abrazomar Poetierizado y Palabra en Libertad.
Es autora de los poemarios Los
Nudos de la Noche, 1ª edición
(2013), La
Ceniza de Otro Dios (2014), Ojo
de Pez I (2014), La
Fresa de Tu Boca (2015), Los
Nudos de la Noche, 2da edición
(2015) y Ojo
de Pez II – Humanidad Arañada
(2015)..
|
|
|