José
Medrano Cruz nace en la Provincia de Guanacaste Costa Rica
el 02 de julio de 1969, desde muy temprana edad encuentra
pasión por la lectura que lo conduce a la necesidad
imperiosa de escribir, es ahí, donde la poesía
de Roberto Brenes Mesen, Rubén Darío y la retahíla
de la pampa Guanacaste definen en mucho su estilo literario.
Con rima y prosa sencilla, pero con narración exquisita
conduce en cada verso el sentir del alma.
|
|
Antes que el alba
se desvanezca entre luz y oscuridad, la silueta de un hombre
viejo con sus remos avanza. Sin cuenta remadas y sin cuenta
dobleces de su columna vertebral, son necesarias para llegar
al sitio ideal para pescar, el religioso místico andar
lo hace a diario el viejo sin descansar, ante el viento y
las mareas nunca parece desmayar.
El otrora robusto cuerpo ya no tiene fuerzas ni vanidad, pero
la vida le dio paciencia que es el don para pescar; setenta
años de navegar aquellos ríos, aquellos mares,
aquel paisaje que majestuoso aquellos ojos deslumbró,
porque el sol como Picazo de colores lo pinto. Y al chapoteo
de los remos al andar, sus ojos fijos en la inmensidad, su
camisa halada muestra su pecho que parte la briza y desafía
el sol como inclaudicable guerrero Titán.
La fija esperanza de poder pescar es la que lo llena de serenidad,
espera con fé que el pez llegará y si no es
hoy otro día será, ésa misma fé
es la que le da la fuerza suprema para regresar; sin cuenta
remadas, sin cuenta dobleces de su columna vertebral, son
necesarias para regresar.
Ya muy cerca de si humilde hogar, unos chacalines gritan sin
cesar, ¿Dónde… dónde está
papá el pez para cenar? El anciano siente que no puede
más, que es una injusticia de la humanidad, con los
ojos llorosos y la voz quebrantada, baja la cabeza ocultando
apenas su inmenso dolor; extiende las manos, abraza a sus
hijos y musita entonces en silencio, una oración al
todo creador para que mañana en el ancho mar pique
otra vez y a sus hijos pueda… traer de comer.
|