COLABORACIÓN
CON REPOELAS |
ANTONIO
CAPILLA LOMA |
Antonio
Capilla Loma, sevillano de nacimiento y madrileño de
adopción, reside en Pozuelo (Madrid). Es licenciado
en Filología Hispánica por la Universidad Complutense
de Madrid y Diplomado en Magisterio, especialidad de lengua
y literatura españolas. Ha sido profesor de lengua
y literatura españolas durante 37 años. Es socio
del Ateneo de Madrid, del Ateneo Blasco Ibáñez
y de otras destacadas instituciones literarias. Además
de colaborar en revistas y antologías, ha prologado
varios libros y participado en recitales de poesía
por España y Portugal. |
 |
(FRAGMENTOS) |
|
Autor
de la novela Miamor.doc
(2001) del diario La
lejanía, Cuaderno de Montevideo
(2013) . y Los
antiguos domicilios (2015). |
  |
Algunos de sus poemas se pueden leer en el
blog del autor LA VOZ QUE NADIE APAGA, en
diversas antologías poéticas como Arte fénix,
NEcesarias PALabras, Antología de poesía universal,
Poetas para el siglo XXI, Poetas andaluces contemporáneos,
Poetas del 15 de mayo, Poesía solidaria del mundo,
Encuentro Internacional de Úbeda, Pentadrama (Ciudad
Juárez), Poetas sin sofá, Grito de mujer 2015
(Calameo), Flores del desierto (Grito de mujer 2016, Editorial
Unaria), etc. Así mismo ha publicado en revistas literarias:
Azahar, Álora la bien cercada, Imán, Alambique,
Escritores en Red, Encuentros y Palabras (Pentadrama), Aquarellen
Literatura, Biblioteca de Figuras Literarias Libro IV dedicado
a Ángela Figuera Aymerich, etc.
|
|
|
Entre otras obras ha publicado: “Y
el corazón al viento”, Madrid,
1991; “Viento
del sur”, Huerga y Fierro Ediciones,
Madrid, 2009; “El
fuego en la palabra”, Huerga y Fierro
Ediciones, Madrid, 2012; “El
águila de fuego con las alas del tiempo”,
Huerga y Fierro Ediciones, Madrid, 2013; “Lúa”,
edición bilingüe en castellano y gallego, Editorial
Lastura, Madrid, 2013; Lúa,
2ª edición ampliada en castellano y gallego, Editorial
Lastura, Madrid, 2016; “Lúa”,
(selección de poemas en árabe y castellano), Editorial
Lastura, Madrid, 2016, “Piedra
de la honda”, Editorial Vitruvio,
Madrid, 2016.
|
|
|