COLABORACIONES
CON REPOELAS |
ANTONIO
RODRÍGUEZ JIMÉNEZ |
En
este número de Mis Repoelas nos deja una muestra de
su buen hacer literario el poeta cordobés Antonio Rodríguez
Jiménez. |
|
|
|
Antonio Rodríguez
Jiménez nació en Córdoba (1956). Es autor
de una dilatada trayectoria poética.
Entre sus libros, destacan Vértigo
de la infancia (1980), El
sueño de los cuerpos (1982), Ciudad
de lunas muertas (Adonais. Madrid, 1987), Un
verano de los 80 (1991), El
fabricante de hielo (Libertarias. Madrid, 1993),
El rostro
mentiroso (Valencia, 1998), Los
demonios de Vysehrad (Barcelona, 1999), Cenizas
sobre un fondo de pájaros de nieve (Adonais.
Madrid, 1999), Una
hebra de esplendor (Antología 1979-1999)
(Ayuntamiento de Málaga, 2000. Sagrados
labios verdes (Algaida. Sevilla, 2005), Sonidos
metálicos al sur de Manhattan (Alhulia.
Salobreña –Granada-, 2006), Los
duendes del invierno (Alhulia, 2008), El
azúcar de Saturno (Ánfora Nova.
Rute, 2009), Un
hombre iluminado (Los Cuadernos de Sandua. Córdoba,
2010), La llave
de los sueños (Poesía 1979-2012)
(Alhulia. Salobreña, 2012), El
temblor de una noche gigante (2016) y Dioses
abandonados en las calles (2017), entre otros. |

|
Ha publicado tres novelas, un libro de cuentos
y varios de ensayo. También ha elaborado varias antologías
poéticas como “Ante
nueve poetas de Córdoba”, “Elogio
de la Diferencia” y “El
Monte de la Novia. Medina Azahara”, además
de los libros colectivos Ricardo
Molina, conciencia de Cántico (Renacimiento,
2008) y Pablo
García Baena, la liturgia de la palabra (Visor,
2009). Entre sus ensayos figuran Cuadernos
del Sur, un episodio clave de la crítica literaria en
el periodismo cultural (2016), Siete
poetas diferenciales de la lírica española en
la década de los ochenta (2017), y La
Sociedad secreta de los poetas. Estéticas diferenciales
de la poesía española contemporánea
(2017), entre otros de carácter más académico.
Su obra está traducida al francés, inglés,
árabe, portugués e italiano. |
|
|
Periodista, licenciado en
Filología Hispánica y doctor en Teoría
de la Literatura y Literatura Comparada, ha dirigido durante
23 años el suplemento cultural de Diario Córdoba
Cuadernos
del Sur (Premio Nacional al Fomento de la Lectura
2009), así como el magacín cultural de Onda
Mezquita TV El Puente de la Luz. Desde 2010 a 2013 fue director
del Instituto Cervantes en Fez (Marruecos). Su obra ha recibido
diversos reconocimientos como Premio Andalucía de Periodismo,
el Ciudad de Córdoba, el Premio de la Fundación
Lara, el Atlántida, el Ciudad de Valencia “Vicente
Gaos”, el González de Lama, el “Antonio
Gala” o el “Mariano Roldán”, entre
otros. Actualmente comparte su labor como enseñante
en la Universidad de Guadalajara, Jalisco, con una intensa
labor de investigador y de creador. |
Si esta página dedicada al poeta
cordobés Antonio Rodríguez Jiménez ha
sido de tu agrado, no dejes de recomendarla en los foros de
internet.
|
|
|
|