COLABORACIONES
CON REPOELAS |
DIONISIO SALAS ASTORGA |
Traemos
hoy a Mis Repoelas a Dionisio Salas Astorga, poeta, escritor
y periodista cultural de fama internacional que ha ejercido
su profesión en en revista Primera Fila, diario Uno,
diario Los Andes y MDZ de Mendoza. |
 |
Nacido en Chile en la década de los sesenta y radicado
en Mendoza (Argentina), ha recibido los premios Provincial de
Periodismo (U. J. A. Maza. 1990; finalista Vendimia
1997/2012; finalista Haroldo
Conti, Buenos Aires, 1997; A
quien Corresponda, Tamaulipas, México,
2002 y Cada
loco con su tema, México DF, 2013;
mención de honor en poesía, Nuevo león,
México, 2015 y finalista del I Concurso Internacional
de Hipermicroficción, Gastón Céspedes,
España, 2015.
Sus textos literarios más recientes se encuentran publicados
y reseñados en antologías y revistas de España,
Miami, México, Uruguay, Venezuela, Colombia y Chile.
|
Es profesor de Lengua y Literatura y cursó
la Maestría en Literatura Argentina Contemporánea
en la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad
Nacional de Cuyo.
Editor de la Colección de Literatura
Mendocina Contemporánea, Editorial
LunaRoja, publicó en el 2009 el volumen Promiscuos&Promisorios.
(Antología de la poesía en Mendoza para el siglo
XXI, con 14 poetas de Mendoza con estudio y prólogo)
y Notas
de agosto y otros poemas de Juan López.
|
|
Ha publicado Sentimiento
-Editora de la Biblioteca Santiago Severín, Valparaíso,
Chile, 1982-, Sábanas
sin flores, Editorial Piedra Infinita,
2003; Como
en las películas, 2013, Últimas
oraciones, 2013, Crónicas
Cínicas, 2014; Para
salir a matar, 2015 y Vida
de santos y santas non sanctas, 2016.
Todos por Editorial LunaRoja, Mendoza, Argentina.
Su novela infantil Las
aventuras de Cepillo el león,
subvencionada por el Ministerio de Cultura de esta provincia
el 2007, fue adaptada al teatro y representada también
en Ecuador, con el patrocinio del Ministerio de Cultura de
ese país. |
 |
Su libro: “Las
otras caras del puerto” (dibujos,
textos literarios y crónicas históricas de la
historia de Valparaíso) resultó finalista de los
Fondart -Fondos Nacionales del Arte- del Gobierno de Chile,
año 2014-2015.
|
|
|
Su obra ha sido presentada en innumerables
ciclos de poesía tanto en Argentina como en Chile,
además de ser autor invitado por las ferias internacionales
del libro de Mendoza, Buenos Aires y Viña del Mar. |
|
|