Según sus propias palabras,
ya
desde su adolescencia, mostró un alto interés
por las letras en general y por la poesía en particular
y a la temprana edad de quince años se sumergía
con frecuencia en la lectura de sonetos de clásicos
universales como Lope de Vega o Quevedo y asistía a
recitales de poetas tan ilustres y conocidos como Luís
Antonio de Villena, José Hierro o Jaime Siles, que
se daban cita en la ciudad extremeña a principios de
la década de los noventa para participar en eventos
organizados por la Asociación de Escritores Extremeños
(AEEX).
Raul Jurado es articulista y colaborador habitual en varias
revistas culturales, prensa escrita y digital y participa
activamente en foros literarios de poesía y recitales
y es miembro activo en diferentes comunidades literarias y
poéticas. Escribe algunos textos en dos de las variantes
lingüísticas extremeñas del castellano
(altuestremeñu y castúo) y cultiva el Haiku,

,
conocida variante poética japonesa.
La
Revista Cultural El Cinollo de Villanueva
del Fresno (Badajoz) ha publicado algunas de sus composiciones
poéticas. En 2011 participó en el "
Cuaderno
Homenaje a Carolina Coronado", realizado en
el Café Victoria de Badajoz. Es colaborador y corresponsal
en Cáceres de la plataforma cultural madrileña
"
Raíces de papel" y desde
su creación en junio de 2.011, colabora también
en el Periódico Digital pacense “
Vuelta
de hoja”.
Se siente influenciado por poetas vanguardistas como Juan
Larrea o por vertientes literarias como el surrealismo o el
creacionismo y su estilo ha ido evolucionando por dichos derroteros.
Profundo admirador de autores como Rafael Alberti, Vicente
Huidobro, Alejandra Pizarnick o Wislawa Szymborska y, muy
especialmente, de Charles Baudelaire, considera la obra de
este último escritor, “
Las flores
del mal”, “
...la
creación poética más perfecta y atemporal
que pueda existir...” y piensa que “
....su
lectura debería de ser obligatoria para todo aquel
que haya alcanzado su madurez...”.
Ha sido galardonado en certámenes literarios diversos
con premios como el
Primer
Premio del IIº Certamen de Poesía Gabriel y Galán,
y menciones como la recibida en "
Las
risas falsas", gala solidaria en favor de Honduras
y Sierra Leona celebrada en Badajoz en 2010.
Está casado con la filóloga Mª Lara Galán
Pulido, es miembro de la Red Mundial de Escritores en Español
(
R.E.M.E.S) y de la Cátedra Miguel
Delibes y reside en la ciudad de Cáceres desde el año
2005.