Estás en > Mis repoelas > Colaboraciones

 

relato Rafael Z Flores González

CASI UN TEOREMA




Al respecto, estimado lector, debo comentarle que en efecto. coincido en el concepto vertido por muchos sobre que somos un holograma.
Y hasta allá, llegará este ensayo, ya hecho un Teorema y será así el corolario que busco; ya que, de hecho, así debí llamo mi este trabajo:
CASI UN TEOREMA
Ya decía el corolario, será que llegamos en ese teorema a descubrir existe una Ficción Intencional de las dimensiones, puesto que, así como la cuarta dimensión se forma por las otras tres, la quinta de manera consecuencial nacería al darse la cuarta.
La suma de las primeras tres es comprobada por la propia cuarta que las conjunta, y todas estas producen de manera efímera un holograma, que es la existencia del todo en la nada de la quinta dimensión, ya que sólo se puede apreciar en un "estanco" apreciativo, cuando el final y el inicio se juntan. El todo y la nada (la cuarta), son solo uno, pero apreciable de manera intemporal e irrepetible e irreencontrable por el imposible reencuasamiento de la multiplicidad circunstancial dada.
 
El tiempo no existe más y no existió tampoco, ya que de haber existido tendría un inicio y un final. ¿pero sobre qué? De existir el tiempo, ello necesariamente debería darse sobre un supra-tiempo mayor, o sea de la suma de tiempos o momentos, que finalmente en su ausencia, eso prueba que nada existe realmente, por que el inicio y el final son uno mismo. “Todo” es la nada organizada en hologramas efímeros e insubstanciales, y por necesidad, irrepetibles.
Con esto pues, se hecha abajo la teoría del multi-verso, porque muchos; deben ser “¿Cuántos…?” ser y estar sobre un “Qué...?” con medida y límites y de manera temporal, en un “Cuando…?”, lo cual …no es cierto.
Todo es, en realidad, una “Ficción Intencional de las Dimensiones
Este relato está incluido en el libro “Ficción Intencional de las Dimensiones”.

Relatos seleccionados por el escritor y narrador© Rafael Z Flores González, para su publicación en la revista mis Repoelas:




Casi un Teorema


el premio


 


Página publicada por: José Antonio Hervás Contreras