COLABORACIÓN
CON REPOELAS |
ALBERTO GARCÍA-TERESA |
Alberto García-Teresa (Madrid, 1980) es doctor
en Filología Hispánica con Poesía
de la conciencia crítica (1987-2011)
(Tierradenadie, 2013) y ha publicado también Para
no ceder a la hipnosis. Crítica y revelación
en la poesía de Jorge Riechmann
(UNED, 2014).
|
 |
|
|
Ha confeccionado
antologías como Disidentes.
Antología de poetas críticos españoles
(1990-2014) (La Oveja Roja, 2015), Insumisas.
Poesía crítica contemporánea de mujeres
(Baile del Sol, 2019) o Nova
mondo en niaj koroj (recopilación
traducida al esperanto de poesía crítica española
actual; Calumnia, 2016); de ensayos en El
verso por asalto. Poesía, desobediencia y construcción
antagonista (Tierradenadie, 2018); o
de los poemas de Enrique Falcón (Aluvión;
La Oveja Roja, 2017), Antonio Méndez Rubio (Abriendo
grietas. Poemas de, desde, hacia la utopía;
Amargord, 2017), Antonio Orihuela (El
tiempo de las alambradas; Pregunta, 2018)
o del gallego Daniel Salgado (Huelga
general; Marisma, 2018), entre otras.
También ha realizado la edición de las entrevistas
completas a Jorge Riechmann (Un
lugar que pueda habitar la abeja; La
Oveja Roja, 2018).
Es autor de los poemarios Hay
que comerse el mundo a dentelladas (Baile
del Sol, 2008), Oxígeno
en lata (Baile del Sol, 2010), Peripecias
de la Brigada Poética en el reino de los autómatas
(Umbrales, 2012), Abrazando
vértebras (Baile del Sol, 2013)
–traducido al macedonio (2015)–, La
casa sin ventanas (Baile del Sol, 2016)
y
A pesar del muro, la hiedra (Huerga &
Fierro, 2017), así como de las plaquetas Las
increíbles y suburbanas aventuras de la Brigada Poética
(Umbrales, 2008) y Descender
la distancia. Poemas de animales no humanos
(Hojas del baobab, 2021). También ha publicado el libro
de microrrelatos Esa
dulce sonrisa que te dejan los gusanos
(Amargord, 2013). Poemas y ensayos suyos han sido traducidos
al esperanto, al inglés, al francés, al serbio,
al rumano, al búlgaro, al bengalí y al macedonio.
Asimismo, es Diploma Universitario en Educación Canina
y Terapeuta del Comportamiento Canino (Facultad de Veterinaria-UCM).
En ese ámbito, ha traducido el libro de Lili Chin,
Lenguaje
canino (Edogtorial, 2021).
|
  |
Ha sido
codirector de la editorial de poesía Los Libros de
la Marisma, coordinador de la revista de crítica sobre
ficción especulativa Hélice, codirector de Jabberwock,
antología anual de ensayos sobre literatura fantástica,
redactor jefe de la revista Solaris y, en varias publicaciones
periódicas, ha coordinado los contenidos de libros,
reseñas o poesía (Diagonal, Culturamas y, en
la actualidad, Viento Sur y Poder Popular). Ha escrito crítica
literaria en diferentes medios: Ínsula, Quaderni Ibero
Americani, Quimera, Clarín, Espéculo (UCM),
Castilla. Estudios de literatura (UVA), Verba Hispanica (UNI-LJ),
Adarve (UM), Kamchatka (UV), Ecozon@ (UAH), Impossibilia (UGR),
Literaturas.com, Nayagua, Zurgai, Artes Hoy, El Viejo Topo,
cnt, Rebelión, La República Cultural, Ariadna-RC,
Nueva Cultura, Odisea cultural, Bibliópolis, Gigamesh
o Prospectiva, entre otros. Además, ha realizado funciones
de evaluador en revistas como Kamchatka (UV), Pasajeros (UCM)
o Brumal (UB). Pertenece a la asamblea editora de Caja de
resistencia. Revista de poesía crítica. Organiza
ciclos de recitales y acciones poéticas en distintos
espacios. También ha escrito crítica teatral
y se dedica a la prensa musical. |
|
Página dedicada al escritor y poeta madrileño
Alberto García-Teresa. Si estas letras ha sido de
tu agrado, no dejes de recomendar la revista.
|
|
|
|