COLABORACIÓN
CON REPOELAS |
ISABEL MONTERO GARRIDO |
Isabel Montero Garrido nace en San Sebastián-Donostia
en 1958.
En el año 1981 se afinca en Madrid ciudad en la que
reside actualmente. Se ha dedicado a la docencia como funcionaria
de carrera en la Comunidad de Madrid impartiendo diferentes
especialidades que constituyen un compendio de valores y
vivencias.
Trabaja los géneros de cuento y poesía, habiendo
recibido diferentes premios y reconocimiento en diversos
certámenes entre los que se destaca el premio en
el Certamen a nivel nacional de Relato 2015 de la editorial
zaragozana “La fragua del Trovador” y su relato
“Siunmar” es incluido en la antología
que publica dicha editorial, en el número 6 de la
Serie “Palabras Contadas”.
|
 |
Los poemas seleccionados están incluidos en el libro
“Plasma
de los Vivos” editado por la Delegación
en Corte de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País
y con prólogo de Don Iñigo López de Uralde,
Delegado en Corte. |
|
En 2014 algunos de sus poemas sobre mujer, 12 historias infinitas
de mujeres son escogidos por la pintora italiana Stefania
Albiero para realizar una serie de pintura que se expone junto
a los poemas en la galería madrileña Habitar
La Línea. Exposición que contó con notable
éxito en Madrid.
En marzo 2018 la Delegación en Corte de la RSBAP publica
su libro “Plasma
de los vivos”, con prólogo
de Don Iñigo López de Uralde, delegado en Corte.
La presentación se realiza con una lectura de poemas
alternada por la autora e Iñigo López de Uralde
contando con un notable público de la Cultura, las
Artes y las Ciencias, miembros de esta Sociedad y familiares
de la autora.
En febrero de 2020 imparte en Madrid a instancias de La Delegación
en Corte de la RSBAP la conferencia con el título:
“La poesía escrita en euskera. última
década del siglo XX hasta la contemporaneidad”.
El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Casa
Vasca/Euskal Etxea en Madrid con una gran afluencia de público
procedente de la cultura.
|
 |
Es miembro
de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País en
su Delegación en Madrid, institución esta de
Corte Ilustrado fundada en 1764.
Algunos de sus relatos y poemas han aparecido en revistas
digitales como “Aschel Digital”, revista cultural
divulgadora y altruista y en papel en “142 Revista Cultural”.
|
Colabora
como articulista en el Blog Cultura Vasca en Madrid de la
Delegación en Corte de La Real Sociedad Bascongada
de los Amigos del País escribiendo sobre diversos temas.
Su trabajo titulado: La inspiración poética
a través de la observación en el Arte es incluido
en la publicación de un libro “Munduan
fruitua”, que constituye una miscelánea
de artículos escritos durante el confinamiento junto
a trabajos de otros autores de gran reconocimiento.
Participa en ámbitos literarios y filosóficos
en la ciudad de Madrid.
|
|
Su
ferviente amor por el Arte le hace ser visitante asidua de
exposiciones de pintura de los diferentes museos y salas de
Madrid estando al tanto de la vanguardia y la modernidad.
Es socia de Euskal Etxea, Hogar Vasco en Madrid estando en
contacto con las actividades que organiza esta entidad en
la ciudad de Madrid.
Su poética se enraíza con la tierra, el mar
y una profunda mirada al mundo.
|