COLABORACIONES
CON REPOELAS |
JOSÉ CABRERA MARTOS |
Traemos
hoy a Mis Repoelas a José Cabrera Martos, Licenciado
en Filología Hispánica y en Teoría de
la Literatura y Literatura Comparada. Ha sido profesor en
la Universidad de Beijing, China, y actualmente ejerce la
docencia en Enseñanzas Medias.
Es vocal de la juntas directivas de la Asociación Andaluza
de Escritores y Críticos (AEEC), de la Asociación
Colegial de Escritores sección Andalucía (ACE-Andalucía)
y de la Asociación Internacional Humanismo Solidario
(AIHS). |
 |
Nacido en Jaen (España) en 1977, ha recibido entre
otros el XII Premio anual para escritores noveles,(Jaén)
por su poemario Sombra deshabitada (2002),
el VIII Premio Genil de Literatura, (Granada) por Fanales
entre el agua (2003), y el I Premio Nacional de Poesía
Ciudad de Ceuta y Finalista del Premio de la Crítica
Andaluza en 2010) por su obra Goethica (2009).
|
Además,ha participado en la publicación
colectiva, en colaboración con distintos autores,a saber
Juan Carlos Friebe, José Antonio García Aguilera,
José Antonio Ramirez Milena, y Juan Ramón Torregrosa
(2014, MADOC Y Universidad de Granada, Granada) del libro Con
vivencias de España.
En ensayo ha publicado A orillas del jaramago -Cancionero
y Apostillas al nombre de Goethica- (2010, Ayuntamiento
de Priego de Córdoba) y Darro gentil. La poesía
en prosa de Antonio Carvajal (2012, VIII Premio Francisco
Izquierdo, Academia de Buenas Letras de Granada).
En coordinación con Dionisio Pérez Venegas y Ricardo
García ha participado en 2012 en la edición de
40+4 años de Tigres en el jardín,
por la editorial Point de Lunettes, (Sevilla) como homenaje
crítico-artístico al cuadragésimo aniversario
de la publicación de Tigres
en el jardín de Antonio Carvajal.
Ha editado también (2015, Instituto de Estudios Giennenses,
Jaén) el libro Fruto
del tiempo con nosotros. Homenaje a Manuel Urbano.
|
|
Ha sido incluido en múltiples
revistas y antologías entre las que puede destacarse:
Granada. Ojos
del sur (Universidad de Granada y Parlamento Europeo,
2005). Jornadas
hispano-palestinas de poesía joven (Ministerio
de Asuntos Exteriores de España y Palestina, A.E.C.I.,
2005). Antología
de poesía joven andaluza (U.N.A.M., México,
2006). Granada.
En lo oscuro, en el agua (Fundación J.
R. Jiménez, Dip. de Huelva, 2006). Poetas
de Jaén (U. de Jaén, 2008). Poetas
en el jardín (Antonio Carvajal, Silvia
Gallego y José Cabrera, Editorial Alea Blanca, Granada,
2010). Con
& versos (Poetas andaluces para el siglo XXI),
introducción y selección de Antonio Moreno Ayora
(La isla de Siltolá, Sevilla, 2014). Poesía
y Narrativa Hispanoamericana del siglo XXI (compilador
Leo Zelada, Lord Byron ediciones, Madrid, 2014). Humanismo
solidario. Poesía
y compromiso en la sociedad contemporánea (Remedios
Sánchez García, selección de poemas de
Marina Bianchi, VISOR, Madrid, 2014), Pasos
de peregrinos (AA.VV., Diputación de Granada,
2015)… |
   |
Colabora asiduamente con el Centro Andaluz de
las Letras y con el Ministerio de Cultura para la difusión
de la poesía como bien de interés cultural y ha
sido miembro, entre otros, del jurado del Premio de Poesía
Joven “Antonio Carvajal”, del Premio Andalucía
de la Crítica y del Premio Nacional de Poesía
Ciudad de Ceuta. |
|
|
Su poesía ha sido objeto de análisis
por parte de Antonio Carvajal (Ideal 2002 y 2003), Juan Varo
Zafra –U. de Granada- (Salina.
Revista de Lletres, 2006 y Granada. En lo oscuro
y en el agua, 2006), Manuel Urbano –miembro de la Asociación
Andaluza de Escritores y Críticos- (Tres
orillas, ,nº13-14 2009), Pablo Jauralde Pou
–U. A. de Madrid- (“Invitación a la música
del verso”, hanganadolosmalosblogspot.com, 20 de Mayo
de 2010), Genara Pulido Ortega –Universidad de Jaén-
(Paraíso.
Revista de Poesía, nº 6, 2010), José
Antonio Ramírez Milena (Alhucema.
Revista internacional de teatro y literatura,
nº 25, 2011), Antonio Checa Lechuga (Baeza
literaria, 2013), Remedios Sánchez García
–U. de Granada- (Dos
orillas, nº V-VI, 2013 y Humanismo
Solidario, VISOR, Madrid, 2014), Jesús
García Calderón (Con
vivencias de España, Universidad de Granada
y MADOC, Granada, 2014) o Francisco Morales Lomas –Universidad
de Málaga- (“El humanismo solidario en algunos
poetas jóvenes: Raquel Lanseros, Fernando Valverde,
Luis Bagué Quílez, José Cabrera Martos
y Juan Carlos Abril” apud
Morales_Lomas
y Darrax , 2015), entre otros. Ha sido traducido al inglés,
francés y árabe.
En el campo de crítica literaria ha investigado las
producciones fronterizas entre la prosa y el verso como en
el caso del poema en prosa, especialmente, en Lorca, Cernuda
o Antonio Carvajal; desde los estudios de género, ha
analizado la visión y la literatura giennense de mujer
desde el siglo desde el siglo XVI hasta nuestro días;
o la diversa noción de tiempo en las artes plásticas
y literarias. Actualmente focaliza su labor crítica
sobre poesía contemporánea ha analizado la poesía
de, entre otros, Rafael Montesinos, Manuel Gahete, José
Antonio Santano, Antonio Enrique o Raquel Lanseros.
|
|
Página dedicada al
poeta, Licenciado en Filología Hispánica y en
Teoría de la Literatura y Literatura Comparada José
Cabrera Martos. Si ha sido de tu agrado, no dejes de recomendarla
en los foros de internet. |
|
|
|