COLABORACIÓN
CON REPOELAS |
LOLI
G. GARCÍA |
El impulso de escribir poesía, dice la poeta, lo
sentí muy tempranamente, aunque no ha sido una onda
continua en mí, sino una ola que viene y va dependiendo
de los avatares de la vida.
Para mí la poesía era y es un refugio seguro
desde el que digerir y transformar el sentimiento generado
por las experiencias de la vida. Ese, “que
le sobra al corazón y te sale por la mano”
como dice Carmen Conde.
|
 |
POEMARIO |
|
Guardaba mis poemas en secreto, ni las personas más
cercanas los conocían y no tenía intención
de publicarlos, en la creencia, como decía Platón
que “al contacto del amor, todo el mundo se vuelve
poeta.
En 2017, aprovechando la estela creada por el Festival Internacional
de Poesía de Vitoria-Gasteiz, “salí
del armario” con mis poemas y titubeante los mostré,
igual que una niña en su primera actuación
en la fiesta del colegio.
Animada por los comentarios de diversas personas que lo
leyeron, entre las que destaca Elisa Rueda, directora del
festival señalado, que ha sido “mi
hada madrina” comencé a trabajar
en la selección de los poemas a fin de poder publicarlos.
El poemario se titula “Como
Mariposas Muertas” y a pesar
de la emergencia sanitaria tuvo una gran acogida a través
de su presentación on line, llevada a cabo el abril
y de sus presentaciones en directo en Aletxa y Vitoria-Gasteiz,
en julio y setiembre respectivamente.
El poemario costa de código QR en el que se pueden
escuchar nueve poemas recitados acompañados a la
guitarra por el grupo “Las Mil y Una”.
|

El
Poemario Como Mariposas muertas vio la luz en abril de 2020,
consta de 49 poemas distribuidos en tres partes: Invierno,
primavera, verano y un epílogo. A través de
una Poesía intimista en la que se expresa un viaje
de crecimiento y conocimiento personal, partiendo de una situación
de insatisfacción con la que se quiere romper para
llegar a la plenitud, la libertad y felicidad de ser tú
misma. El motor de esta ruta es el desamor y el amor y se
recorre adentrándonos en las estaciones invierno, primavera
y verano, ilustradas por Norber Martín.
El libro tiene
un código QR que enlaza con 9 poemas recitados acompañados
de guitarra.
|
En 2022
ha sido editado mi segundo poemario “ De
Natura” del cual se publicaron
varios poemas en la revista Repoelas, junto con una entrevista
realizada por Adolfo Marchena.
Además de la publicación de ambos poemarios
mis poesías se han publicado en distintas antologías.
En 2017 también inauguré un pequeño evento
de poesía “Aletxa en Verso” del que ha
habido tres ediciones, el pretendo que la poesía entronque
con la vida comunitaria y haya una participación de
los vecinos y vecinas del pueblo, escriban o no poesía,
bien sea recitando poemas propios o de otros autores.
|
|
Página dedicada a la poeta Loli G.García.
Si estas letras ha sido de tu agrado, No dejes de recomendar
mis repoelas.
|
|
|
|