COLABORACIONES
CON REPOELAS |
ADOLFO MARCHENA |
Visita
este número de mis repoelas Adolfo Marchena, un escritor
de prestigio ganado a lo largo de una trayectoria que comienza
en 1992.
Antes de aterrizar en Plasencia (Cáceres), a finales
de 1997, codirige la revista Amilamia y posteriormente se
convierte en fundador y director de la revista Factorum.
|
|
Entretanto
prologa también el libro de poemas compartidos escrito
por Leopoldo Mª Panero y J.L. Pasarín, Cadáveres
exquisitos y un poema de amor, en el año 1992,
también con la editorial Libertarias/Prodhufi. |
|
Colabora con revistas impresas como Haritza, Sin embargo,
Turia, Río Arga, Ficciones o Cuadernos del Matemático
y en 1999 ve la luz, ya en Plasencia, el libro de poesía
Proteo:
el yo posible, prologado por la escritora
Concha García,
quien también se encargó de seleccionar los
poemas, y que forma parte de la colección El Árbol
Espiral, dirigida por Luis
Felipe Comendador dentro del proyecto El Sornabique.
También en Plasencia dirigirá los programa
radiofónicos Tocando al viento, en Radio Plasencia
Centro, y Peleando a la contra, en SER Plasencia.
|
  |
Tras un prolongado silencio, y ya de regreso en Vitoria-Gasteiz,
conocerá al también escritor Luis
Amézaga, con quien publicará La
mitad de los cristales, en Bubok, en el año
2009. En el 2012 repetirá experiencia, compartiendo
de nuevo con Luis Amézaga (con quien sigue manteniendo
proyectos, en la actualidad), un libro de poemas, publicado
por la Editorial Groenlandia. colección dirigida por
Ana Patricia Moya y donde, en el año 2008 también
publicó el libro de poesía La reconstrucción
de la memoria. En el mismo año también
salió a la luz el libro de relatos 683 Planta Neurología,
publicado por la Editorial Remolinos. En el año 2002
fue incluido en la colección Voces del extremo: poesía
y utopía, coordinado por Antonio Orihuela. Su último
libro publicado data de mayo del 2014, dentro de la colección
El Marsupial, en Bubok, con el título Musicalidad
de los tejados.
|
|
Entre otras actividades, ha prologado también el libro
de Javier Flores, El frío de la Fe, así como
un estudio titulado Poesía de emancipación,
tierra de barbecho, sobre el libro de poesía de Alfonso
Pascal Ros con el título de Principio de
Pascal, publicado en el año 2014, en el número
51-52 de la Revista Cuadernos del Matemático, dirigida
por Ezequías
Blanco desde sus inicios en 1988. En el año 2010
fue incluido dentro de Poetas, Antología Universal.
Más de 11.100 poetas de 180 países, coordinada
por el editor Fernando_Sabido_Sánchez.
En la actualidad se encuentra inmerso en la escritura de un
libro de relatos, que espera pueda ver la luz a lo largo del
presente año, bajo el formato de libro y edición
digital.
Sus últimos libros publicados llevan por título
En
mi barrio no hay Quijotes (2018) así
como Sin
cielo bajo los tejados (2019). Colaborador
habitual de la revista digital Galeradas y de la revista impresa
Literarte. Finalista III Premio Café Español
de relato corto 2020
|
|
Si
esta página dedicada al escritor, Adolfo Marchena ha
sido de tu agrado , no dejes de recomendársela a tus
amigos y conocidos en tus redes sociales y hacer un comentario
en la página principal. |
|
|