NO TUS ESTRECHOS labios de carmín
apócrifo, ni tus ojos fatídicos color azul-indefinido
en una cara tan morena. Tampoco tu pelo recogido sino esa
fosa frontal de tu cuello: espejo del esternón. Combato
mi sed con tus huesos, al fuego de tu sangre con el fuego
de mi lengua. ¿Hasta cuándo? –preguntas.
Y yo contesto: hasta que la orgía del olvido nos
colme de besos; hasta el amor más allá de
la luz, más allá de la sombra. No temas, Antonina,
el aneurisma, sino a las envidiosas sirenas emboscadas en
los setos. Suéltate el pelo negro por la espalda,
flor de la aorta, pero déjame ver el áspid
dulce que habita esa fosa de flores
(De “Feu
de vida”, 2015)
4La fosa yugular del esternón es considerada una zona
erógena. Muchos hombre y mujeres se sienten atraídos
por esta parte del cuerpo. Así esta fosa aparece en la
película “El paciente inglés” como
punto de atracción de los enamorados. El guionista Samson
Raphaelson inventó el nombre “ucipital mapilary”
para referirse a esta zona para la película “Sospecha”
de A. Hitchcock. También es un punto débil utilizado
como blanco en las artes marciales como el Jiu-Jitsu. (Véase
la escena de combate en la estación del metro en la película
Matrix)