Estás en > Mis repoelas > Colaboraciones

 
Cesare  Pavese ,poema de Santiago Aguaded

CESARE PAVESE
(1908-1950)3


SIN QUERERLO, ella me ha dado la luz del regreso.
No hay laberinto más insondable que el cuerpo de este muñeco en que me he convertido. Por estos ojos pasaron muchos incendios y pocas mujeres. ¿Vendrán de nuevo cuando los cierre al dormir? Decenas de colores y olores. De la pantalla en blanco y negro viene la mar electrónica, su queja quebrantada. Yo, que escribí el oficio de vivir, he ardido con todos del crepúsculo del cielo. Acaso de mi garganta abierta no salga más que ausencias, alas fantasmales tocadas por las sombras de las mujeres que he sido. Qué medusa química no me ha estremecido la piel, el ojo ante el arte, la muerte que se cita con uno en la cadencia oscura del pasillo del hotel. Acaso no es la noche la que ata todo a los párpados del día y acalla las efigies, las diosas de piedra que pastan en mis libros. La noche ata los espejos invadidos por cuerpos de sentirte en mi piel, encerrado en la habitación 503, hay un espejo negro que (no) engaña

(De "Suicidas, homicidas y otras personas normales", 2014)

3Cesare Pavese nació en 1908 y falleció en Turín en 1950. Fue un gran poeta y novelista italiano. Durante toda su vida, Pavese tratará de vencer la soledad interior que veía como una condena y una vocación. El desengaño amoroso que sufre tras la ruptura de su relación sentimental con la actriz norteamericana Constance Dowling y su malestar existencial lo llevan al suicidio el 26 agosto de 1950 en una habitación de hotel donde dejo escrito: "Uno no se mata por el amor de una mujer. Uno se mata porque [...] cualquier amor nos desvela nuestra desnudez, nuestra miseria, nuestro desamparo, la nada". Fuente parcial: El cultural.

Textos de © Santiago Aguaded , seleccionados por el propio autor para la revista mis Repoelas:

PROSA POÉTICA:

texto 1 ~ : ~ texto 2 ~ : ~ texto 3 ~ : ~ texto 4 ~ : ~ texto 5 ~ : ~ texto 6

texto 7 ~ : ~ texto 8 ~ : ~ texto 9 ~ : ~ texto 10 ~ : ~ texto 11 ~ : ~ texto 12

 


Página publicada por: José Antonio Hervás Contreras