CAMPOS DE YABAILA, RAFAH, MOAZI…
(LÍBANO, PALESTINA, EGIPTO…)
9.00 A.M.
[…]durante
los traslados a pie […] un número apreciable
de prisioneros cae muerto en la calle o desvanecido por
agotamiento… Es imposible impedir que la población
no se entere.
Jefe de policía de las SS alemanas.
Noviembre de 1943.
|
|
Gris, una línea, libera se en el inmenso de azul,
imperceptible y metódica,
casi perenne. Aparecen en torno o dentro cercándola
hileras, carbón y
sueños sin noche, errores imperceptibles durante
la claridad de armonía,
cuando el silencio es distancia perfecta.
Para
morir o vivir las begonias
y los naranjos hacia el agua que no se detiene nunca en
su imagen de asilo
para la lluvia o el canto rodado, ya sin raíces ni
liquen.
Abrimos
un poco más, como en el cine, los ojos. Allí,
todo se emite y adecua
para que nada nos manche ni huela -bien perfumada- en la
ropa tan módica,
tan de rebajas la paz si significa victoria. Pero mirar
la antracosis
incandescente de un iris grabado a fuego por acariciar la
cornisa
de las estrellas -después de tanto insomnio en las
filas durante la crematoria-
fue insuficiente. Faltaba el olor de la ceniza y su tacto,
tan vivo.
Hoy sólo queda del cuello, el cabello, el labio y
la frente su inútil audacia.
(de GOETHICA, 2009) |