Estás en > Repoelas > POETAS Y NARRADORES AMIGOS

LA BUHARDILLA

 entrevistas a escritores y poetas
Una buhardilla, acogedora y cálida, puede ser el mejor lugar para entablar una conversación o diálogo entre dos personas y llegar así a un intercambio de ideas u opiniones, plasmadas en una entrevista.Las de Adolfo Marchena tienen un corte que roza con el reportaje.
Adolfo Marchena
Es así, que en este número de mis repoelas abrimos una nueva sección promovida y liderada por el escritor y colaborador de mis repoelas Adolfo Marchena.
Adolfo Marchena, es un escritor de prestigio ganado a lo largo de una trayectoria que comienza en 1992 .
Publica su primer libro de poemas junto a Mariano Iñigo y J.L. Pasarín, Cartapacios de Lucerna, en Libertarias/Prodhufi. Si bien, con anterioridad, formó parte de un proyecto editorial que quedó huérfano, con una sola publicación, la revista Portada, donde publicó, por primera vez, un relato titulado El viejo libro.

En este número de mis repoelas fechado en diciembre de 2021 iniciamos una seríe de entrevistas bajo el título de "entrevista en la buhardilla" realizadas por Adolfo Marchena.

HAY VOCES QUE RECLAMAN MI AUSENCIA


(En agradecimiento a José Antonio Hervás y Repoelas)

Con la entrevista a Beatriz de Silva concluye una hermosa etapa donde mi incursión en el mundo de las entrevistas ha ocupado un espacio en la creación que siempre me persigue y su inevitable búsqueda, en un momento que así lo exigía. Pero, como todo acontece, como la lluvia o las ausencias o esos aguaceros de mi padre y de Vallejo, en Paris, pudo ser…; tras meditarlo mucho, he decidido cerrar una etapa para afrontar un proyecto personal que me exige un tiempo más personal y propio y, desde luego, silencioso. No quiero ni debo olvidar mi agradecimiento a José Antonio Hervás por otorgarme su confianza y el espacio que decidimos llamar La Buhardilla. Este espacio, que surgió hace casi un año, me deja ese aprendizaje a medias que espero retomar, no sé, cuando llegue el momento, si así lo requiere el destino o quién sabe qué otro u otros motivos (la vida siempre es caprichosa). Es, por lo tanto, un hasta luego y no una despedida. Ahora, en la noche que siempre dicen cerrada, cuando la voz de Leonard Cohen me acompaña, me confieso y confieso que todo fue y es necesario para comprender que cualquier cosa es posible, incluso deshacerse de la torpeza, cuando nos olvidamos de regresar a tiempo a ese lugar donde siempre fuimos felices.
Gracias a todos y todas por vuestra compañía durante este trayecto.

Adolfo Marchena

ENTREVISTAS EN LA BUHARDILLA

    Entrevista a la periodista y escritora Carolina Pinedo del Olmo

    Aquí estamos otra vez en esta confortable y cálida buhardilla, pasados los desapacibles días de las estaciones donde la vida se ralentiza hasta dar paso a una exuberante explosión de policromías y fragancias y con ello una nueva temporada de entrevistas,donde la primera de ellas es la realizada a la periodista y escritora madrileña Carolina Pinedo del Olmo.
    Entrevista a la poeta, guionista y directora Beatriz de Silva

    Metidos ya en un otoño que se presenta, política y socialmente, caliente, nos adentramos en nuestra confortable buhardilla para sumergirnos en la lectura de la última entrevista de esta temporada, a la escritora Beatriz de Silva, realizada por nuestro colaborador Adolfo Marchena, para quien queremos dejar constancia en este foro público de nuestro más sincero agradecimiento por su amable y desinteresada colaboración en estos once números.
    Entrevista a la escritora Magda Sevilla

    Finalizando este largo y seco verano, nos vamos acomodando en nuestra acogedora buhardilla para sumergirnos en la lectura de la entrevista de este, esperemos que lluvioso mes, a la escritora Magda Sevilla, realizada por nuestro colaborador Adolfo Marchena.
    Entrevista a la escritora Carmen Vargas

    Aquí estamos, otra vez en nuestra inescusable cita de la acogedora buhardilla para sumergirnos en la lectura de la intima entrevista ofrecida, esta vez, por la escritora Carmen Vargas, realizada por el escritor Adolfo Marchena.
    Entrevista al escritor Santy Portela

    De nuevo acudimos a la cita de nuestra confortable buhardilla para entregarnos a la lectura de la entrevista ofrecida, esta vez, por el escritor y dramaturgo Santy Portela y realizada por el escritor Adolfo Marchena.
    Entrevista a La Poeta Loli G. García

    Decíamos el mes pasado de los días finales del invierno con los últimos coletazos de una estación, habitualmente fria y lluviosa, mas no ha querido Eolo dar paso a una primavera florida y frondosa, sino que nos ha traido más viento y lluvias; tal vez queriendo dejar en un buen lugar a ese personaje de la sabiduría popular que proclama a cuatro vientos "en abril aguas mil".
    No obstante todos estos incovenientes, nosotros contamos para este número con entrevista realizada a la poeta Loli G. García.
    Entrevista a Aurora Nieva

    Empezamos esta serie con una entrevista a la poeta vitoriana Aurora Nieva con motivo de la publicación de su tercer libro, No te cortes (TarQus Editorial).
    Entrevista a Pilar Lloves

    Continuamos con una entrevista a la escitora gallega Pilar Lloves Masid para hablar, entre otras cosas, de la publicación reciente de su tercera novela, Que nadie se apiade de mí (Nimbo Ediciones).
    Entrevista a Ana Patricia Moya

    En la tercera de nuestras conversaciones en la buhardilla entablamos una entrevista a la escritora cordobesa Ana Patricia Moya para hablar, entre otras cosas, de la literatura y de sus inquietudes como escritora.
    Entrevista a Arantza Guinea

    Entramos este mes frio y lluvioso en la cuarta entrevista a la poeta gasteiztarra Arantza Guinea para hablar, entre otras cosas, de literatura, de sus inquietudes como poeta y de su último libro Todas las caras de la luna (TarQus Editorial).
    Entrevista a Esteban Maldonado

    Ya ha dado el invierno los últimos coletazos con un mes frio y lluvioso antes de dar paso a una primavera que se la espera florida y esplendorosa y mientras tanto nosotros contamos una nueva entrevista realizada al poeta Esteban Maldonado que nos viene a hablar de su nuevo y flamante último libro Las sombras de la vigilia (KRISTAL Editorial) y otros ilusionantes proyectos.


Página publicada por: José Antonio Hervás Contreras